logo
Hero image for Olivea

¡Hola! Somos Olivea Farm To Table: Del Huerto a Su Mesa

Más Información
Hotel Boutique MYA

Olivea Farm To Table

Te damos una cálida bienvenida a nuestro restaurante para que explores los sabores únicos de la naturaleza. Aquí, el amor se infunde en cada paso, desde la siembra hasta la cosecha, la preparación y el fuego. Realzamos nuestros platillos maridándolos con vinos locales del Valle de Guadalupe. Amantes de la comida, no querrán perderse esta experiencia.

Nuestra Misión

Mejoramos las experiencias culinarias con ingredientes orgánicos, cosechados a mano, priorizando la innovación y las necesidades del cliente.

Nuestra Visión

Un lugar en nuestra mesa ofrece una frontera creativa de sabores orgánicos, complementados con los mejores vinos locales y una experiencia inolvidable.

spa-4

La Naturaleza en Acción

En Olivea Farm to Table, la huerto es la esencia misma de nuestra cocina. Nuestro viaje culinario comienza con la humilde semilla, meticulosamente introducida en tierra orgánica y cultivada en una hermosa planta orgánica. Este proceso transformador, desde la semilla hasta la cosecha, es la inspiración detrás del arte culinario que traemos a su mesa.

La Naturaleza en la Mesa

Nuestro compromiso con la agricultura orgánica asegura que cada ingrediente utilizado en nuestros platos se cultive con el máximo cuidado y respeto por la naturaleza. Al cultivar nuestros productos en el lugar, garantizamos frescura, sabor y una conexión directa de la huerto al tenedor. Cada plato elaborado en nuestra cocina cuenta la historia de nuestra dedicación a la agricultura sostenible y a experiencias culinarias excepcionales.

spa-5

Plantación de Semillas

El viaje comienza con semillas orgánicas seleccionadas por su sabor y beneficios nutricionales. Seleccionamos variedades especiales para asegurar calidad.

services-3

Cultivo Orgánico

Nuestras prácticas agrícolas son orgánicas, evitando pesticidas y fertilizantes dañinos. Usamos compostas y métodos ecológicos.

services-3

Crecimiento y Cosecha

A medida que las semillas crecen, las monitoreamos para asegurar un cuidado óptimo. Cosechamos en su punto máximo para calidad.

services-3

Creación Culinaria

Nuestros chefs transforman ingredientes frescos y orgánicos en platos exquisitos, mostrando el viaje de cada vegetal. Cada bocado ofrece sabores vibrantes y texturas auténticas, mostrando la esencia de la cocina de la huerto a la mesa.

services-3

Excelencia Culinaria

Nuestro enfoque de la huerto a la mesa asegura que cada ingrediente sea lo más fresco posible. Disfruta de comidas hechas con productos orgánicos y disfruta de platos deliciosos y nutritivos, hechos con cuidado y creatividad.

services-3

Nuestra Promesa

En Olivea Farm to Table, prometemos una experiencia culinaria excepcional que celebre la belleza de la agricultura orgánica y el arte culinario. Únete a nosotros en este viaje y prueba la diferencia que hacen la pasión y la calidad.

services-3

Olivea Farm to Table: En la Guía Michelin

Olivea Farm To Table en MYA

Un Logro Notable

Olivea Farm to Table se complace en anunciar nuestra inclusión en la prestigiosa Guía Michelin, un logro realmente notable considerando que hemos estado abiertos por menos de un año, seguiremos mejorando.

Alberca en el patio de MYA

Camino a la Excelencia

Nuestra misión es ofrecer platos de la más alta calidad utilizando ingredientes orgánicos directamente de nuestra huerto; cada plato es una obra de arte que deleita los sentidos.

Spa MYA

Únete a Nosotros para Celebrar

Ven y experimenta la excelencia culinaria que nos ha ganado un lugar en la Guía Michelin. Prometemos una experiencia gastronómica inolvidable que honra el corazón de nuestra cocina: el huerto.

Canchas de Pádel de MYA

Visita Olivea Farm to Table

Sumérgete en los sabores de la naturaleza, rodeado de flores vibrantes y majestuosos árboles. Disfruta de la abundancia y la belleza de la naturaleza en cada momento.

Leer Más
Winding mountain road

Conozcan a Mike y Ange

Cuando Mike y Ange comenzaron su viaje para crear algo especial, sabían que querían un nombre que reflejara su relación y el amor que compartían. Así nació MYA, una mezcla de la "M" de Mike y la "A" de Ange, simbolizando su unión.

Los nombres MYA, Olivea y DiVino surgieron de innumerables conversaciones a lo largo de su tiempo juntos, cada uno con un profundo significado personal.

Ahora, al ver sus sueños materializarse, Mike y Ange sienten una profunda paz y felicidad. Están encantados de compartir este sentimiento con todos los que visitan su pequeño rincón del cielo: MYA, Olivea y DiVino. Este proyecto es más que un negocio; es un testimonio de su viaje, su amor y su dedicación para crear un espacio de calidez y bienvenida para todos.

Nos importa la Sostenibilidad

Valle de Guadalupe, conocido por sus impresionantes paisajes y viñedos prósperos, enfrenta restricciones y protecciones estrictas de agua debido a su clima semiárido y recursos hídricos limitados. En esta región, los enfoques innovadores para el uso del agua son esenciales para mantener la belleza de los espacios verdes. MYA y Olivea han adoptado tales métodos, utilizando aguas grises para nutrir sus árboles y flores, demostrando una forma inteligente y sostenible de gestionar el agua.

Restricciones y Protecciones del Agua en Valle de Guadalupe

Comprendiendo los Desafíos del Agua
Valle de Guadalupe experimenta lluvias limitadas y altas temperaturas, lo que hace del agua un recurso precioso. La región ha implementado políticas estrictas de gestión del agua para asegurar el uso y la conservación sostenible de este recurso vital. Estas medidas son cruciales para proteger el medio ambiente y apoyar las actividades agrícolas por las que el valle es famoso.

Medidas Clave de Protección del Agua
Cuotas de Agua: La asignación de cuotas de uso de agua para asegurar una distribución justa y sostenible.
Iniciativas de Reciclaje: Fomento de prácticas de reciclaje y reutilización del agua para maximizar la eficiencia de los recursos.
Regulaciones de Riego: Implementación de directrices para métodos de riego eficientes para minimizar el desperdicio.

Prácticas Inteligentes de Uso del Agua de MYA y Olivea
Reutilización Innovadora de Aguas Residuales
Enfoque de MYA
MYA ha desarrollado un sistema avanzado para tratar y reciclar aguas grises, haciéndolas adecuadas para el riego. Este sistema asegura que el agua tratada sea segura para su uso, proporcionando una fuente confiable para regar árboles y flores sin depender de suministros de agua dulce escasos.
Iniciativa de Olivea
Olivea utiliza tecnologías de filtración y tratamiento de vanguardia para reutilizar aguas grises en el paisajismo. Esta iniciativa no solo conserva agua, sino que también promueve un modelo sostenible de mantenimiento de áreas verdes en Valle de Guadalupe.

Beneficios para Árboles y Flores
Suministro de Agua Consistente: La reutilización de aguas residuales proporciona una fuente de agua constante y confiable, esencial para la salud y el crecimiento de las plantas, especialmente durante períodos secos.
Agua Rica en Nutrientes: El agua gris tratada a menudo contiene nutrientes beneficiosos que mejoran el crecimiento de las plantas, reduciendo la necesidad de fertilizantes adicionales.
Sostenibilidad Ambiental: Estas prácticas ayudan a crear paisajes sostenibles que requieren menos agua dulce y mantenimiento.

Consejos Inteligentes para el Uso del Agua para los Residentes de Valle de Guadalupe
Pasos Simples para Conservar el Agua
Colectar Agua de Lluvia: Utilizar barriles para recolectar y almacenar agua de lluvia para uso en el jardín.
Reparar Fugas: Inspeccionar y reparar regularmente las fugas en sistemas de riego y mangueras.
Elegir Plantas Resistentes a la Sequía: Seleccionar plantas nativas o resistentes a la sequía que requieran menos agua.
Aplicar Mulch: El mulch ayuda a retener la humedad del suelo y reduce la evaporación.

Técnicas Avanzadas para la Conservación del Agua
Sistemas de Aguas Grises: Instalar sistemas de aguas grises para reciclar agua de actividades domésticas como lavar platos y ropa para riego de jardines.
Riego por Goteo: Utilizar riego por goteo para entregar agua directamente a las raíces de las plantas, minimizando el desperdicio y asegurando un uso eficiente del agua.

En Valle de Guadalupe, BC, México, la conservación del agua es crucial debido al clima árido de la región. Al elegir plantas y árboles resistentes a la sequía, puedes crear un hermoso oasis en tu jardín que prospere con un uso mínimo de agua. Este enfoque no solo conserva agua, sino que también promueve un entorno más saludable. Aquí te explicamos cómo transformar tu jardín en un paraíso resistente a la sequía.

¿Por Qué Elegir Plantas Resistentes a la Sequía?
Las plantas resistentes a la sequía están adaptadas para sobrevivir en condiciones secas con poca agua. Aquí hay algunos beneficios clave de incorporar estas plantas en tu jardín:
Conservación del Agua: Estas plantas requieren menos agua, lo que las hace ideales para regiones áridas como Valle de Guadalupe.
Bajo Mantenimiento: Las plantas resistentes a la sequía suelen ser más resistentes y requieren menos cuidado, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para el mantenimiento del jardín.
Belleza Sostenible: Estas plantas pueden prosperar en condiciones adversas, proporcionando belleza y verdor durante todo el año.
Beneficios Ambientales: Reducir el uso de agua ayuda a conservar este recurso precioso y apoya un ecosistema más saludable.

Mejores Plantas Resistentes a la Sequía para Valle de Guadalupe
Elegir las plantas adecuadas es esencial para crear un jardín resistente a la sequía exitoso. Aquí hay algunas opciones principales para Valle de Guadalupe:
1. Lavanda (Lavandula spp.): La lavanda no solo es hermosa y fragante, sino también altamente resistente a la sequía. Es una excelente opción para agregar color y aroma a tu jardín.
2. Hierba Pluma Mexicana (Nassella tenuissima): Esta hierba ornamental es resistente a la sequía y visualmente atractiva. Su textura delicada y movimiento añaden un toque elegante a cualquier jardín.
3. Adelfa (Nerium oleander): La adelfa es un arbusto resistente que prospera en condiciones secas. Sus vibrantes flores pueden aportar un estallido de color a tu paisaje.
4. Yuca (Yucca spp.): Las plantas de yuca están bien adaptadas a las condiciones de sequía y añaden un elemento dramático a tu jardín con sus hojas puntiagudas y altas espigas florales.
5. Yuca Roja (Hesperaloe parviflora): La yuca roja, a pesar de su nombre, no es una verdadera yuca, pero comparte propiedades similares de resistencia a la sequía. Presenta flores rojas llamativas que atraen a los colibríes.

Consejos para Crear un Jardín Resistente a la Sequía
Implementar algunas estrategias clave puede ayudarte a establecer un jardín resistente a la sequía exitoso en Valle de Guadalupe:
Preparación del Suelo: Asegúrate de que tu suelo tenga un buen drenaje para evitar que el agua se acumule alrededor de las raíces de las plantas. Agregar materia orgánica puede mejorar la estructura del suelo y la retención de agua.
Aplicación de Mulch: Aplicar una capa de mulch alrededor de tus plantas ayuda a retener la humedad del suelo, suprimir las malas hierbas y regular la temperatura del suelo.
Riego Eficiente: Usa riego por goteo o mangueras de remojo para llevar el agua directamente a las raíces de las plantas. Riega temprano en la mañana o al anochecer para reducir la evaporación.
Agrupación de Plantas: Planta especies resistentes a la sequía juntas según sus necesidades de agua. Esta práctica, conocida como hidrozonificación, asegura un uso eficiente del agua y simplifica el riego.
Mantenimiento Regular: Mantén un ojo en tu jardín y realiza tareas de mantenimiento regular como poda, deshierbe y revisión de plagas. Las plantas saludables son más resistentes a las condiciones de sequía.

Conclusión
Crear un jardín resistente a la sequía en Valle de Guadalupe, BC, México, es una manera gratificante de contribuir a la conservación del agua mientras disfrutas de un paisaje hermoso y sostenible. Al seleccionar las plantas adecuadas e implementar prácticas de jardinería inteligentes, puedes crear un oasis que prospere en el clima árido de la región.

A medida que el mundo avanza hacia la sostenibilidad, reducir la dependencia de la electricidad tradicional se ha convertido en un objetivo crítico. Utilizar estrategias de diseño innovadoras puede reducir significativamente el consumo de energía y promover el uso de energías renovables. Este artículo explora los principios y tecnologías clave de diseño que ayudan a lograr este objetivo.

Principios Clave del Diseño Energético Sostenible
Eficiencia Energética:
Aislamiento y Sellado: Un aislamiento adecuado y una construcción hermética minimizan la pérdida de calor, reduciendo las necesidades de energía para calefacción y refrigeración.
Electrodomésticos Eficientes: Utilizar electrodomésticos con altas calificaciones de Energy Star asegura un menor consumo de electricidad.
Iluminación LED: Reemplazar bombillas incandescentes con LEDs puede reducir significativamente el uso de energía.

Integración de Energías Renovables:
Paneles Solares: La instalación de paneles fotovoltaicos (PV) para aprovechar la energía solar puede reducir drásticamente la dependencia de la electricidad de la red.
Turbinas Eólicas: Para áreas con patrones de viento consistentes, las pequeñas turbinas eólicas proporcionan una fuente viable de energía renovable.
Sistemas Geotérmicos: Utilizar la temperatura estable de la tierra para calefacción y refrigeración reduce la demanda de energía.

Tecnología Inteligente:
Termostatos Inteligentes: Estos dispositivos optimizan los horarios de calefacción y refrigeración según la ocupación, reduciendo el uso innecesario de energía.
Sistemas de Gestión Energética: Integrar medidores inteligentes y sistemas de gestión de energía permite un monitoreo en tiempo real y un uso eficiente de la energía.

Estrategias de Diseño Arquitectónico
Diseño Solar Pasivo:
Orientación: Posicionar los edificios para maximizar la luz natural y la ganancia de calor durante el invierno mientras se minimiza en el verano.
Masa Térmica: Utilizar materiales que absorban y almacenen calor durante el día y lo liberen por la noche para mantener una temperatura interior estable.

Ventilación Natural:
Ventilación Cruzada: Diseñar aberturas en lados opuestos de un edificio para facilitar el flujo de aire natural y reducir la necesidad de refrigeración mecánica.
Ventilación por Convección: Utilizar espacios verticales para mejorar el movimiento del aire a través de la convección.

Techos y Muros Verdes:
Techos Verdes: Plantar vegetación en los techos para proporcionar aislamiento, reducir el efecto de isla de calor y gestionar el agua de lluvia.
Muros Vivos: Integrar jardines verticales para mejorar la calidad del aire y el aislamiento.

Consejos Prácticos para Reducir el Consumo de Energía
Realizar una Auditoría Energética: Identificar áreas donde se desperdicia energía e implementar medidas para abordarlas.
Actualizar a Ventanas Eficientes Energéticamente: Las ventanas de doble o triple acristalamiento proporcionan un mejor aislamiento que las ventanas de un solo panel.
Usar Temporizadores Programables: Programar dispositivos para que se apaguen cuando no se necesiten para evitar cargas fantasmas.

En MYA, Olivea y DiVino, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Nuestra creencia fundamental es usar servicios de proximidad para reducir la demanda de combustibles fósiles y minimizar nuestra huella de carbono. Esta filosofía se extiende a todos los aspectos de nuestras operaciones, desde la manera en que gestionamos nuestra tierra hasta los productos que ofrecemos a nuestros clientes.

La Importancia de los Servicios de Proximidad
Los servicios de proximidad son esenciales para promover la sostenibilidad ambiental. Al elegir proveedores y socios locales, nosotros:
Reducimos las Emisiones de Transporte: Distancias más cortas significan menos consumo de combustible y menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Apoyamos las Economías Locales: Invertir en negocios locales ayuda a fortalecer la comunidad y apoyar la economía local.
Aseguramos Frescura y Calidad: Los servicios locales a menudo proporcionan productos más frescos debido a los tiempos de tránsito reducidos, asegurando una mayor calidad para nuestros clientes.

Agricultura Orgánica en su Mejor Momento
Nuestra granja es nuestra única fuente de vegetales cultivados orgánicamente, de los cuales estamos inmensamente orgullosos. Aquí tienes por qué la agricultura orgánica es crucial:
Sin Químicos Nocivos: La agricultura orgánica evita pesticidas y fertilizantes sintéticos, promoviendo suelos y ecosistemas más saludables.
Mejor para tu Salud: Los productos orgánicos están libres de residuos dañinos y a menudo contienen niveles más altos de nutrientes.
Prácticas Sostenibles: Los métodos de agricultura orgánica, como la rotación de cultivos y el compostaje, mejoran la fertilidad del suelo y la biodiversidad.

Beneficios de Elegir Productos de Proximidad y Orgánicos
Cuando eliges nuestros vegetales cultivados orgánicamente, no solo obtienes los productos más frescos y saludables, sino que también contribuyes a un futuro más sostenible. Aquí hay algunos beneficios:
Protección Ambiental: Reducir la dependencia de combustibles fósiles y de insumos químicos ayuda a proteger el medio ambiente.
Estilo de Vida Saludable: Los vegetales orgánicos ofrecen una alternativa más saludable a los productos cultivados convencionalmente.
Apoyo a la Comunidad: Tu compra apoya a los agricultores y negocios locales, contribuyendo a una economía local más fuerte.